Translate

Prepodéutica, sofisma, arquetipo, canfinflero, guarango, farfantón, jamelgo, alacridad, mishio, faca, fulero.


  propedéutica
  1. nombre femenino
    Enseñanza preparatoria para el estudio de una ciencia o disciplina.

  sofisma
  1. nombre masculino
    Argumento falso o capcioso que se pretende hacer pasar por verdadero.

    arquetipo
  1. nombre masculino
    Modelo original que sirve como pauta para imitarlo, reproducirlo o copiarlo, o prototipo ideal que sirve como ejemplo de perfección de algo.

    "Pablo Sorozábal es el arquetipo de músico dedicado a un género en pleno ocaso histórico; los modelos de la nueva colección son arquetipos de la belleza contemporánea; era el arquetipo del arribista de la nueva época"
 canfinflero
  1. nombre masculino
    ARGENTINAmarginal
    Hombre que vive de lo que ganan las prostitutas que él protege o controla.

guarango, guaranga
  1. adjetivo/nombre masculino y femenino
    CONO SURcoloquial
    [persona] Que es maleducado, descarado, grosero o vulgar.

    "cuando pisamos tierra extraña nos volvemos tan mezquinos, tan excepcionalmente guarangos"

farfantón, a


adj./ s. coloquial Se refiere a la persona que es fanfarrona, que presume o hace alarde de lo que no es.

matasiete

  1. nombre masculino
    coloquial despectivo
    Fanfarrón.

jamelgo
  1. nombre masculino
    Caballo flaco, viejo y desgarbado, de poco valor y utilidad.

    "el jamelgo de don Quijote se llamaba Rocinante"

    sinónimos:penco

    alacridad
    1. nombre femenino
      formal
      Alegría, prontitud y diligencia para hacer algo.

      "tenía una personalidad sugestiva, brillante y fecunda, caracterizada por la capacidad de improvisación, por la alacridad del ingenio y por una imaginación desbordante"

  Mishio
    Del dialecto genovés miscio, "pobre".


fa
faca.

Del ár. hisp. fárẖa, y este del ár. clás. farẖah 'hierro de lanza'; cf. port. faca.
1. f. Cuchillo corvo.
2. f. Cuchillo de grandes dimensiones y con puntaque suele llevarse envainado en una funda de cuero.

fulero, fulera
adjetivo
  1. 1.
    ARGENTINAURUGUAYcoloquial
    [cosa, persona] Que es muy feo o desagradable.

    "una película fulera; ¡qué fulero es tu cuñado!"
  2. 2.
    CHILEcoloquial
    [objeto, trabajo] Que es de mala calidad.

    "no quería hacer un trabajo fulero, por eso se esforzaba"


Comentarios

Entradas populares