Efundir, reticente, dístico, baladí, bonquirrubio, clueco, paragórico, panerígico, filatélia, yelmo
efundir.
Del lat. effundĕre.
1. tr. p. us. Derramar o verter un líquido.
2. tr. desus. Expresar o decir algo.
reticente
adjetivo
- 1.[persona] Que actúa con reticencia, desconfianza o cautela.
"se mostraron reticentes a compartir los gastos" - 2.Que denota o implica reticencia.
"me contestó con voz reticente"
dístico, dística
nombre masculino
- 1.Composición poética o estrofa de dos versos que expresan un concepto completo.
"los dísticos griegos y latinos se componían generalmente de un hexámetro seguido de un pentámetro; muchas veces el dístico remata y resume una composición en verso o prosa, como en "El conde Lucanor"; un dístico de Hölderlin, “Porque donde está el peligro / allí nace lo que salva”, sirve a Heidegger para sugerir la posibilidad de esa salvación" - 2.adjetivoBOTÁNICA[parte de una planta, hoja, flor, espiga] Que se dispone en dos filas verticales opuestas.
baladí
- adjetivoQue es de poca sustancia o importancia."el interés por cuestiones genealógicas no es asunto baladí; la discusión, además de interminable, es sobre un tema baladí; es preciso que el auto del juez contenga las razones de peso, no baladíes, por las que se decreta la intervención"
boquirrubio
- nombre masculinocoloquialHombre joven y presumido.
clueco, clueca
- adjetivoCONO SUR[persona] Que está muy contento y extremadamente inquieto.
paregórico
- nombre masculinoMedicamento compuesto por extracto de opio y ácido benzoico que se empleaba como calmante."le dio un poco de paregórico para que se tranquilizara"panegírico, panegíricanombre masculino
- 1.Discurso en el que se alaba a alguien, especialmente el que se hace en honor a un santo."en el siglo IV la literatura hispanocristiana contó con cultivadores ilustres, como el papa san Dámaso, autor de panegíricos de santos y mártires"
- 2.adjetivoDe este tipo de discurso o que tiene sus características."la oratoria panegírica fue durante toda la Antigüedad un género de gran aceptación en la vida política y social; en su ensayo destacan algunas notas panegíricas que ensalzan la presencia del deporte en el mundo actual"
epítetonombre masculino- 1.Adjetivo que añade o subraya una cualidad característica del sustantivo al que acompaña sin modificar su extensión; generalmente se emplea para producir un determinado efecto estético."en ‘la verde hierba’, ‘verde’ es un epíteto"
- 2.Expresión en la que se emite un juicio con el que se califica algo."la actuación del equipo mereció epítetos bastantes desagradables por parte de algunos aficionados"
filatelianombre femenino- 1.Afición a coleccionar y a estudiar sellos de correos.
- 2.Establecimiento donde se venden sellos de correos para coleccionar."en la Plaza Mayor se agrupan las filatelias y las numismáticas, junto a las tiendas de sombreros y gorras y las tiendas de recuerdos"
- yelmonombre masculino
- 1.Parte de una armadura antigua que cubre y protege la cabeza y el rostro; generalmente se compone de un casco con visera movible.
- 2.Insignia en forma de casco de un escudo de armas."un yelmo empenachado coronaba el escudo de piedra en relieve"
Comentarios
Publicar un comentario